La vida de este autor que quedó huérfano de padre con sólo ocho años de edad, comenzó el 31 de octubre de 1795 en Finsbury Pavement (región cercana a Londres). Allí vivió junto a su familia hasta que su madre, que murió en 1810 de tuberculosis, decidió instalarse sus hermanos en la casa de un familiar.
Pese a su interés por la literatura clásica, este estudiante del centro escolar de Clarke (Enfield) se convirtió a los 15 años en aprendiz de cirujano y, de 1814 a 1816, estudió medicina en el Guy’s Hospital de Londres. Keats llegó a convertirse en farmacéutico, pero nunca ejerció como tal debido a su decisión de dedicarse por completo a la poesía.
Así fue como, a partir de 1817, quien fuera amigo de Percy B. Shelley y Lord Byron, comenzó a alternar su actividad literaria con diversos viajes que lo llevaron, primero, a la Isla de Wight y, luego, a Escocia e Irlanda.
“Sueño y poesía”, “Endymion: un romance poético”, “La víspera de Santa Agnes”, “La estrella brillante”, “La mujer hermosa sin gracia: una balada”, “Lamia, Isabella, La víspera de Santa Inés y otros poemas”, “Oda a un ruiseñor”, “Oda sobre una urna griega”, “Oda a la melancolía” y “Al otoño” son las obras literarias más destacadas de este gran poeta que, el 23 de febrero de 1821 falleció, al igual que su madre y su hermano Tom, de tuberculosis. Su cuerpo fue enterrado en el cementerio protestante de Roma y, sobre su lápida, puede leerse: “Aquí yace alguien cuyo nombre fue escrito en agua”.Maider Salgado Álvarez

No hay comentarios:
Publicar un comentario